Mostrando entradas con la etiqueta COCINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COCINA. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Receta facilona parte II (en microondas!)

 
Como os comenté, mi horno está roto, así que busqué alternativas a la receta tan fácil que os puse el otro día. Para más inri, mi niña es alérgica a las proteínas de la leche, así que no puedo usar ni leche, ni mantequilla, ni nada de eso...  He aquí mi receta reinventada de magdalenas. ¡No sabéis lo buenas que están! Ya os adelanto que se puede hacer en molde grande y tendréis un delicioso bizcocho. 

INGREDIENTES: 

- 4 CUCHARADAS SOPERAS DE HARINA
- 4 CUCHARADAS SOPERAS DE AZÚCAR
- 2 CUCHARADAS SOPERAS DE CACAO EN POLVO (yo usé cacao puro de la marca Valor porque no lleva ningún añadido y es muy dietético pero por poder, podéis poner incluso ColaCao)
-  1 HUEVO
- 3 CUCHARADAS SOPERAS DE LECHE (yo la cambié por leche de soja)
- 2 CUCHARADAS SOPERAS DE ACEITE
- MEDIA CUCHARADITA (de las de café) DE LEVADURA EN POLVO

REALIZACIÓN: 

- MEZCLAR BIEN (yo lo hice en Thermomix 5 segundos velocidad progresiva de 5 a 10) 
- VERTER EN CUPCAKES O EN CUALQUIER MOLDE ADECUADO
- METER EN MICROONDAS A MÁXIMA POTENCIA (1000 W) 3 MINUTOS

Ya lo veis, en 3 minutejos, tenéis un desayuno sano y sin aditivos. Que tu hija se relama y te diga: "mmmmmm, mamá, ¡están buenísimas!" no tiene precio ;-)

viernes, 26 de octubre de 2012

Receta facilona facilona

Venga, ahora que llega el fin de semana, aquí os dejo con una delicia. Más fácil de hacer, imposible. Ideal para divertirse con los niños (qué pena que mi horno esté roto)


TRADUCCIÓN:

INGREDIENTES: 240 gr de Nutella (o Nocilla), 10 cucharadas de harina (o 150 gr) y dos huevos.

REALIZACIÓN: mezclar todos los ingredientes, rellenar los moldes, adornar con lo que a uno le venga en gana y hornear hasta que veáis que están hechos.

¿Qué, os animáis?




domingo, 11 de diciembre de 2011

Soñemos...


He soñado muchas veces con viajar a la Laponia finlandesa, cruzar la mágica línea del Círculo Polar Ártico para disfrutar de sus auroras boreales, dejar arrastrarme por renos hasta la casa de Santa Claus,  pasear por los bosques nevados en trineos de huskies, sucar los lagos helados en motos de nieve, alojarme en una cabaña de madera con la chimenea siempre encendida y un jacuzzi burbujeante y allí tomar una fondue de queso rodeada de cientos de velas... o mejor aún, disfrutar de una auténtica cena lapona con un buen vaso de vino caliente con canela junto a una gran hoguera y bajo un cielo lleno de estrellas, con la Aurora Boreal iluminando la noche ártica... Algún día llevaremos a Carlota. Mientras tanto, soñemos... Y Madrid -salvando las diferencias- ya empieza a tener ambiente navideño. Carlota ha encontrado hasta su propia cabañita de madera... jejeje


Ha conocido por primera vez a Papá Noel y ha alucinado de nuevo con tantas luces y animalillos extraños. Llevaba un vestido de Nini, los clásicos leotardos de canalé de Cóndor y el abrigo de Marita Rial sin el lazo (lo quitamos porque a mi marido no le gustaba. Decía que la niña parecía una payasa. Estos hombres...) Por cierto que me equivoqué de talla. Le compré la 1 porque los abrigos suelen quedarle grandes pero tengo que empezar a darme cuenta de que mi niña ya va camino de los dos años. Madre mía, el tiempo vuela...

miércoles, 16 de febrero de 2011

Un indio en mi casa


Hoy me vais a permitir que no os hable de mi niña sino de Un indio en mi casa , un blog que seguro que a los amantes de la buena mesa os gustará.  Se trata de probar la auténtica comida india o mejor aún... ¡Aprender a hacerla! en talleres de cocina en los que, lógicamente, se termina comiendo.

Conozco de primera mano al profesor: es Rajinder Kumar, un inglés de ascendencia india que aprendió a cocinar con su madre y que en los últimos años ha estado en contacto con numerosos chefs. Ahora está en Madrid y ha creado esta interesante iniciativa. Lo más divertido es que los cursos se imparten en la casa de uno de los participantes. Duran 4 horas. Se puede hablar en inglés o en español y el precio... SÓLO 40 € (cena o comida incluida, claro) La persona que pone la casa paga la mitad y los ingredientes corren a cargo del cocinero. ¿Hay un plan más divertido que este? Juntarse unos amigos alrededor de los fuegos, aprender a cocinar, echarse unas risas y unos vinos...

Los de fuera de Madrid no os preocupéis porque también se desplazan a otras provincias españolas. Y para los más vaguetes, también existe la opción de que vayan a cocinar a vuestra casa, os sirvan si lo necesitáis y, por supuesto, recojan todo antes de marcharse y os dejen la cocina como los chorros del oro.

Una pasada, de verdad. Yo ya lo he probado y os lo aconsejo.