miércoles, 30 de octubre de 2013

Probando el disfraz de Halloween y... ÚLTIMA CUENTA ATRÁS!!!


 Esta tarde he probado el disfraz a Carlota. Ya os conté que tras comprarlo me dijo que al final no quería ir de conejito pero luego descubrí que era porque se había equivocado y le había dicho a su profe que su disfraz era de mariposa, y, claro, a la pobre le daba cosa defraudarla pero ya se lo ha dicho y se ha quedado tranquila. Eso sí, al ponérselo me pregunta "qué es el pompón ese de pelo", le digo que una colita y me dice que ella no quiere llevar colita jajaja así que le he dicho que es sólo un pompón de adorno y parece convencida. Segundo inconveniente: le digo que esto es una prueba pero que mañana le pintaré una nariz rosita y unos bigotes y ella, que ¡ni hablar! que no se quiere pintar. Como ya me lo temía, también le compré esta careta de conejito que veis abajo pero tampoco la quiere, así que más o menos irá tal como la veis... Un disfraz un poco churro pero en fin... qué se le va a hacer... el año que viene nos lo curraremos más. Ahora lo único que me preocupa es que pase frío porque al parecer hacen un desfile en el patio todos los niños disfrazados. He pensado que lo mismo le pongo un chalequito de pelo. Como es un conejito puede colar, ¿no? Por cierto, si me pasan fotos las profes ¡ya os las enseñaré!


 Bueno, bueno, bueno... y... ¡ya casi casi llegó el día! Me parece imposible que algunas (¡muchas!) no lo hayáis adivinado todavía. Sólo os digo que mañana este blog será una fiesta. ¡Espero que lo disfrutéis tanto como yo!


martes, 29 de octubre de 2013

Preparando el disfraz de Halloween (o quién me ha visto y quién me ve)


 Pues sí, pues sí, yo, que renegaba de Halloween, este año he tenido que pasar por el aro. Es lo que tiene que Carlota haya empezado el cole, y siendo británico, con más motivo. Hace ya unos días que la profe nos dio una carta en la que se anunciaba tan señalado evento y pedían la colaboración de los padres. Y claro, no iba a ser yo quien se negara, que los niños lo pasan bomba y que tampoco soy tan extremista: aunque la tradición esté muy distorsionada, el origen celta de la misma tampoco es que me disguste. 


La palabra Halloween proviene de la expresión "All hallows even" ("la víspera de todos los santos") y en principio era una celebración del fin del verano ante el inicio de una estación oscura en la que -pensaban- las almas de los muertos llegaban para pulular entre nosotros y tener, así, contacto con los vivos. Con el fin de ahuyentar a los espíritus, los antiguos celtas usaban máscaras macabras, calabazas que simulaban caras, y hogueras. 

El origen es, pues, europeo, y no estadounidense como muchas veces se cree. Lo que pasa es que fue allí donde realmente se propagó. Y la famosa tradición de "truco o trato" data, al parecer, de muchos años atrás, cuando dice la leyenda que un espíritu perverso amenazaba de casa en casa con maldiciones sobre las familias si no se le daba algo a cambio.

Pues bien, pensando, pensando en los disfraces, mi primera opción fue la campaña que cada año lanza Unicef para H&M. Dura muy poco y dona una parte de sus beneficios a la ONG y encima los disfraces eran la mar de chulos. Véase la primera foto de esta entrada o esta otra...


Peeero este año los artículos de esta campaña sólo se podían comprar en dos tiendas, una de Barcelona y otra de Madrid, y la de Madrid francamente me pillaba rematadamente mal (por cierto, ¿cuándo narices piensa lanzar H&M su tienda online en España? es que no lo entiendo, de verdad...) En fin... que pasé al Plan B: hacer yo el disfraz. En busca de inspiración encontré estas monadas...


¡Qué bonito! ¿verdad? Y este otro... 


 Facilísimos de hacer. Había que comprar metros y metros de tul y poco más. Imagino que sabéis hacer estos tutús sin coser. Si no, aquí va un tutorial en fotos rapidito...


Peeero (¿porque siempre tiene que haber peros en la vida?) cuando le comenté a Carlota mi intención de hacerle un disfraz de calabacita o de espantapájaros me dijo que nanai, que ella quería, como las niñas de su clase, vestirse de hada, mariposa, princesa o brujita... Total, que me desanimé y pensé que para eso compraba el típico disfraz de los chinos o tiendas de juguetes que todas conocemos, y santas pascuas pero sólo veía horteradas como esta...


 Vi alguno precioso, como este de hada de Smallable pero 90 euros no los pago yo por esto ni loca. Podría haberlo hecho, porque difícil no es, pero sólo de pensar en comprar los materiales ya me entraba pereza jajaja


Y así, a lo tonto a lo tonto, nos dio el sábado. Fuimos de tiendas a ver qué encontrábamos. Nada me convencía hasta que entré en Accesorize y encontré unas orejitas y un rabo de gato negro monísimos. Carlota estaba casi convencida pero de repente vio otras orejas de conejito y un rabito peludo de pompón y le gustó más aún. 6 euros, señores. Ya teníamos disfraz. Completamos con un body blanco y un tutú que encontré en H&M por 6 euros, y listo. La cosa queda tal que así...


 Ya sólo falta pintarle la carita con unos bigotitos y una nariz rosita. Vale, no es precisamente un disfraz macabro pero tampoco carnavalero y puede tener connotaciones del conejo de la suerte. Lo peor es que ahora Carlota dice que "al final no se quiere disfrazar de conejito" Verás tú cómo me hace improvisar de nuevo el jueves a primera hora de la mañana. ¡Socorro!
 
Y por cierto, ¡la cuenta atrás continúa! Un día grande se acerca (y no hablo precisamente de Halloween) Una pista: tenemos algo que celebrar. Y ahí lo dejo... Anda que no estáis despistadillas algunas ni nada jajajaa


lunes, 28 de octubre de 2013

Fin de semana entre virus y... ¡CUENTA ATRÁS!


 ¡Vaya fin de semanita! El viernes todo parecía normal. Incluso diría que también la primera mitad del sábado. De hecho, nos fuimos en busca del disfraz de Halloween de Carlota (sí, me ha tocado pasar por el aro, ya os lo cuento mañana) Pero avanzaba la tarde y yo empezaba a ver mocos allá donde mirara, ojeras, Carlota con legañas de un tamaño correspondiente al de sus ojos, Tiziana protestona... Conclusión: noche entera sin dormir, la peque con fiebre altísima que no le bajaba con nada. Al final, de madrugada, baño a la pobrecita a ver si le bajaba la fiebre. Conseguí dormirla a las 7 de la mañana y se despertó a las 11 y pico. No sabéis el aspecto que tiene. No le he hecho ni una foto porque su cara es un poema. Carlota, aparte del resfriado y los litros de mocos, creo que tiene conjuntivitis. A ver si mañana nos dan cita con la pediatra y ya puestos que me den un bonus 3x1 en el centro de salud porque yo también estoy empezando a incubar una buena gripe.


 Pero ya sabéis que Carlota raramente pierde su alegría... (Ahora le ha dado por jugar al escondite a todas horas. Lo peor es que también quiere jugar dentro de las tiendas. ¡Horror!)


Ayer llevaba blusa de By Niné, pantalones de Patricia Mendiluce y botas de Zara. Look relajado para un domingo relajado... Es una pena porque en Madrid está haciendo un tiempo de no pisar la casa. Este fin de semana se podía salir en mangas de camisa. Por cierto, qué depresión el cambio de hora. A las 6 y media anocheciendo... ¿Pero qué invento es esto?


 En esta foto tiene una mueca extrañísima y no sale guapa precisamente pero no sé... me parece tan tierna...


 Bueno, y como os adelantaba en el título... se acerca un gran día. ¡Empieza la cuenta atrás!

domingo, 20 de octubre de 2013

Marineritas en Castilla


 ¡Que no cunda el pánico, la vaca era de mentira! jeje Este sábado ha tocado excursión a Soria, y, como veis, las vestí al más puro estilo marinero...


 Para estas latitudes tan castellanas pega más un look campero o de caza: un pantalón hípico con las botitas de piel y el husky... algo así... pero yo me decanté por estos conjuntos tan monos de los que me enamoré nada más verlos en la tienda Ana Pompones.


 Me parece una forma de ir de sport y casi podríamos decir que en chándal (¿¿he nombrado esa palabra?? jajajja) pero a la vez con un puntito chic... Es un tipo de ropa con gran tradición en la bretaña francesa.



La capota de Tiziana, eso sí, me la hizo mi madre. Fue decirle que no tenía capota en azul marino, y al día siguiente me la entregó perfectamente terminada. ¡Alucino con las manos que tiene!


Las sudaderas con capucha son de la marca francesa Courant Marin, y los pantalones, de Marinieri. Las botas de agua de Carlota, de nuevo de Ana Pompones, a juego con el lazo de pelo. Les compré también unos chubasquerosamarillos a modo de capita, tipo "Capitán Pescanova", y no sabéis lo monos que les quedan pero por suerte -o por desgracia jijiji- ayer no los tuvieron que usar. Un día de lluvia os los enseño.


 Y es que yo sabía perfectamente cómo iban a acabar... ¡Ni que se entrenaran para el ejército israelí...!


Aquí ya Tiziana sin capota ni na... Menos mal que soy previsora y me llevé un lazo jeje


Me doy cuenta de que llevo unas cuantas entradas con prendas muy informales. Ya me va apeteciendo ponerles un buen vestido pero es que, lo creáis o no, ¡aún no les he comprado ninguno de temporada! Con la excusa de que de lunes a viernes Carlota no usa nada más que el uniforme, he decidido comprar muy poquita ropa formal este año, pero es que además se me ha echado el tiempo encima, tanto que los vestidos que tenía fichados se han 'evaporado' ¿¿Llegaré a tiempo para comprar alguno que me guste y que esté en las tallas de las dos?? Ya os iré contando...

¡Feliz domingo!

lunes, 14 de octubre de 2013

Rosa rosae


 Ya os he comentado en varias ocasiones que el rosa no es, ni de lejos, mi color favorito. Vamos, que rara vez me he comprado una prenda de ese color. Y habréis visto que a las niñas las llevo mucho de todo tipo de azules, verdes, también de rojo, gris... pero debo reconocer que me encanta cómo les sienta el rosa, y si es tan especial como este tono fresa de Casilda y Jimena, mucho más.


La pena es que Tiziana está creciendo a un ritmo tremendo. Ayer cumplió 14 meses y este conjunto ya le está pequeñín. En los próximos días lo pondré a la venta en mi otro blog, al que podéis acceder pinchando AQUÍ  (quien avisa no es traidor jeje)


 Este fin de semana empezamos con mi plan anti-rutina, o lo que es lo mismo: no pisar la casa los sábados y domingos. El sábado fuimos a Navalcarnero, un pueblecito madrileño conocido por su bonita plaza, su iglesia y sus bodegas y, sí, me llevé la cámara peeero... me dejé en casa la memoria fotográfica (un día me dejaré también la cabeza) así que tenemos que volver, que además se nos hizo corta la excursión. Por cierto, no sé si fue porque era día festivo y había una boda pero vi muchos niños muy bien vestidos. ¡Me extrañó gratamente! Sé que las que vivís en ciertas zonas de España (sobre todo por el norte) estáis acostumbradas pero aquí se te van los ojos cuando ves a más de 10 niños bien vestidos en una misma plaza. Yo alucinaba. Me decía para mis adentros: "alguien me ha puesto una cámara oculta para ver mi reacción" jajaja


 Estas fotos, sin embargo, son de hoy. Solemos ir a pasar todos los domingos en familia pero además este era especial porque mi madre se llama Pilar y ya sabéis que no hay Pilar que no celebre su santo. Mirad qué tarta de manzana nos hizo (receta de mi tía Chiqui) ¡Para chuparse los dedos! ¡Y cómo le gustó a Tiziana!


Pero es que además allí las niñas se lo pasan pipa: pueden corretear por el jardín...


 En un rinconcito mi padre ha puesto un pequeño huertecito, y a Carlota le chifla ver si los tomates ya están rojos, recogerlos...


 No os fijéis mucho en los shorts de Carlota (de Zara) Tenía otros rosas de Macali pero se los puso perdidos y tuve que ponerle estos que estaban en la bolsa de recambio y, por algún extraño motivo, ¡hechos un higo! La blusa es de Nanos y las botas, de Ana Pompones.


Tiziana lleva total look Casilda y Jimena, excepto el cuellito que asoma, de La Habitación de Nachete, y los zapatitos Baypods


 De rosa parecen hasta más buenas, ¿verdad? jajaja


 Por la tarde empezó a refrescar y nos metimos en casa de los abuelos. Nunca estoy tranquila cuando estamos dentro. Ya le he dicho a mi madre que haga una reorganización para quitar del medio todo lo susceptible de romperse porque ¡vaya dos terremotitos aquí donde las veis!


 Lo bueno es que Tiziana por primera vez no extrañaba a nadie, se iba con los demás a jugar sin tener que estar yo presente, sonreía a todos un montón... Parece que por fin está perdiendo la mamitis.


Pues con esto y un bizcocho (de manzana) me despido por hoy. ¡Que paséis una feliz semana!

miércoles, 9 de octubre de 2013

Esos días corrientes

 

Seguro que os ha pasado: el trabajo o los estudios, los niños, la casa... a veces parece que nuestra vida se vuelve rutinaria y monótona. Yo la verdad es que no me aburro: con sólo mirar a estas dos canijas, ver sus avances, escuchar cómo me cuenta Carlota las cosas...  ya para mí es divertido.


Ahora con Carlota paso mucho menos tiempo que antes. Y, aunque os parezca imposible, ¡la echo de menos! Se va al cole prontito, la lleva su padre aunque yo le doy el desayuno, la visto y la peino. Me encanta despedirme de ella en la puerta de casa y ver cómo se va con esa sonrisa y diciéndome "te quiero, mamá" Sé que suena ñoño pero me derrito. La recojo a las 5, estamos un par de horas en el parque y luego ya a casa a los baños y las cenas. A las 9 está dormida (¡antes a las 11 todavía seguía de juerga!) Se me hace poco comparado con antes. Pero, como ya os conté, cada noche me quedo con ella un ratito a charlar en la cama y es cuando me cuenta más cosas del cole.


Con Tiziana sí que paso más horas. Tengo la suerte de no tener un trabajo de oficina. Soy mi propia jefa. Bueno, pues la mico desde que Carlota va al cole se ha vuelto una dormilona tremenda: duerme casi toda la mañana, hasta las 12 o las 13h. Eso sí, se acuesta tarde. No sé si os he contado que sigo dándole el pecho. A Carlota le di hasta el año porque era ella la que poco a poco se iba 'desvinculando' pero con Tiziana, nanai. Le gusta más el pecho que a un tonto una tiza y sobre todo por las noches se hace vital. Si no, no se duerme.


 ¡Está tan rica! Cuando un bebé nace de ti, de tu cuerpo, sientes un amor tan grande que piensas que eso es imposible de superar. Primero pensé que no iba a poder querer tanto a la segunda hija y todas las madres me decíais que el amor no se dividía sino que se multiplicaba. Y teníais razón. Pero es que además cada día que pasa, más las quiero.


Tiziana no fue una bebé fácil, ya os lo conté. No paraba de llorar, era muy dependiente de mí, llegué a pensar que era una bebé de alta demanda (y puede que lo fuera) pero sin embargo ahora es taaaaan buenina... Es que me la como cuando me pone sus caritas, cuando abraza y besa a sus muñecos, cuando me sonríe, cuando parlotea, cuando recibe a Carlota del cole con una felicidad inmensa, cuando la veo observando y aprendiendo...


 Pero empecé hablando de las rutinas y de la monotonía, y sigo, que me disperso: los días de diario son A-B-C y a veces sí que echo de menos estar con gente de "mi especie" jajaja


 ¿Sabéis que cuando se hacen las mismas cosas todos los días, la vida pasa más rápido? Yo no quiero que pasen los días sin pena ni gloria. Quiero saborear esta primera etapa con mis niñas, que pase lenta, grabar en mi retina y en mi memoria cada momento tan simple como estos...


 Los días de diario no hay muchas posibilidades de variar el programa porque la rutina, como os digo, nos invade. Por no cambiar, ya no cambiamos ni de parque. Desde que en la urba nos pusieron un mega parque chulísimo, las niñas no quieren irse de ahí, y además ya van teniendo sus amiguitos. La verdad es que se lo pasan pipa...


Por cierto, los abuelos italianos y la tía Ele me pidieron que pusiera en el blog unas fotos del parque nuevo, del que tanto les hablaba Carlota. En esta foto se ve un poco al fondo pero otro día os prometo un monográfico jajaja


 Aún así, pequeños cambios pueden hacer la diferencia: entre semana voy a intentar quedar con amigas en pequeños huecos, probar nuevas clases en el gimnasio (que si Queenax, que si Krav Maga -dónde quedó el aerobic, ¡qué nombrecitos, por favor!-) Y los fines de semana he decidido que se acabó el parque. Mi idea es romper la rutina y vivir con más dinamismo. En Madrid tenemos miles de sitios a los que ir y a los que no vamos tanto como podríamos: expos, teatro para niños, zoos, parques de atracciones, pueblitos, campo, la ciudad pura y dura... Al final siempre acabamos en los mismos centros comerciales por aquello de la comodidad. Le he propuesto a mi marido que cada sábado hagamos un plan distinto toda la familia juntos. Y a mi madre le he pedido que un sábado o domingo al mes, se encargue de las niñas y podamos escaparnos él y yo aunque sea para ir al cine, que últimamente no sé ni qué pelis ponen...


Nuestra vida es bonita pero descubrir nuevos lugares y hacer nuevas actividades es apasionante y muy enriquecedor. Introducir pequeños cambios despierta la creatividad y da un chute de energía. 

¿Y vosotros, os dejáis arrastrar por la rutina? Contadme qué hacéis los fines de semana, por ejemplo. ¡Seguro que sacamos muchas buenas ideas entre todos!

Look Carlota: 
pantalones y polo: Zara
chaqueta: César Blanco
botas: Ana Pompones

Look Tiziana:
chaqueta y capota: Sainte Claire
blusa: Laranjinha
culotte: Nanos